¿Es tan Importante Estudiar la Biblia?
Descargar Estudio BíblicoEn mis años de ministerio aquí en Washington DC, y antes de eso en el Capitolio del Estado de California, a menudo escuché las siguientes excusas sobre el estudio de la Biblia. ¿Alguno de los siguientes pensamientos viene a la mente al reflexionar sobre este tema?
“Algunas personas adoran la Biblia en lugar de a Jesús.”
“En este momento en mi vida, el compañerismo es más importante para mí que estudiar la Biblia.”
“Estudiar la doctrina puede ser un factor de división, así que preferiría simplemente amar Jesús.”
Fíjate que no incluí “Simplemente no tengo el tiempo.” Los líderes elegidos son demasiado listos para sugerir esto porque tanto ellos como yo sabemos que el tiempo es una función de las prioridades, por decirlo de alguna manera, es admitirlo.
¿Le viene a la mente alguno de los siguientes pensamientos al reflexionar sobre este tema? Fíjase que no incluí “es que no tengo el tiempo.” Los líderes elegidos son demasiado listos para sugerir esto porque tanto ellos como yo sabemos que el tiempo está en relacionado con las prioridades, mencionar esa excusa es admitir que el estudio de la Biblia no es una prioridad.
Entonces, en el estudio de esta semana intentaré abordar cada una de estas tres excusas con la esperanza de despertarte la mente en este sentido. También exploraré algunos beneficios prácticos de una vida habituada al estudio. Como resultado, usted obtendrá una mayor convicción para estudiar diligentemente la Palabra de Dios y ¡desarrollará un hábito para toda la vida!
Sigue leyendo, mi amigo!
I. INTRODUCCIÓN
Según nuestros estudios ocasionales del Libro de los Proverbios del AT, esta semana me gustaría que noten todo lo que Salomón tiene que decir sobre la importancia de la Palabra de Dios.
Cada una de las excusas antes mencionadas a veces se usa como una razón “espiritual” por la cual alguien se abstiene de participar en un estudio bíblico serio.
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones… enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado …”
Una de las muchas implicancias de este pasaje es la expectativa de Dios de que conozcamos Su libro, es decir, que lo enseñemos combinado con la palabra
Pues no rehuí declarar a vosotros todo el propósito de Dios.
De estos dos pasajes obtenemos el poderoso mensaje de que Dios espera que Sus seguidores conozcan Su Libro – ¡en todo!
AMADOS, ES LÓGICO PENSAR QUE UNO NO PUEDE VIVIR SEGÚN LOS PRECEPTOS DE DIOS SI NO LOS CONOCE.
Además, en el pasaje de la Gran Comisión, Dios nos llama a ser Sus discípulos. Es importante saber exactamente qué significa la palabra discípulo. Discípulo es la palabra griega mathetes, que significa “un aprendiz.” Mejor, las matemáticas significan “pensamiento acompañado de esfuerzo.” Quizás puedas ver a dónde voy con esto:
LOS CREYENTES CON INTENCIÓN DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL DEBEN, POR DEFINICIÓN, ESTAR EN UN ESTADO DE CONTINUO PENSAMIENTO BÍBLICO ACOMPAÑADO POR ESFUERZO
Mejor quizás, me gusta pensar en la palabra griega matemática en términos de alguien que puede calcular: un discípulo es alguien que puede calcular el mundo en el que vive a través del lente de la Escritura. Eso es lo que significa ser un discípulo, y para que no piense que debe hacerlo solo, Dios ha dado maestros-pastores a los creyentes para equiparlos en y con la Palabra de Dios: para que se vuelvan sabios al sopesar o calcular todas las cuestiones de la vida a través de las Escrituras. Efesios 4:11-12 dice esto:
Y Él dio a algunos el ser apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo.
En las Escrituras, los mathetes a menudo se yuxtaponen a didaskalos, que significa “ maestro.”
Entonces, un discípulo, bíblicamente, se define como un pensador bíblico esforzado y calculador que está sentado bajo al menos un pastor-maestro dado por Dios. En resumen, presentarnos como creyentes maduros, mientras fracasamos en nuestra dedicación al estudio regular de la Biblia, es bíblicamente incongruente. Y al otro lado de la ecuación, es importante agregar aquí que, lamentablemente hoy en día, la gran mayoría de las iglesias estadounidenses ofrecen sermones carentes de un estudio serio de la Biblia. Dicho todo esto, me doy cuenta de que ser discípulo no es tan fácil — y racionalizar el estudio serio de la Biblia con cualquiera de las tres excusas mencionadas es imposible.
II. NO DEBE RACIONALIZAR LA PALABRA DE DIOS
Con respecto a los tres mitos comunes que se mencionan en la introducción sobre el Estudio de la Biblia, permítanos abordarlos de uno en uno:
A. “ALGUNAS PERSONAS ADORAN LA BIBLIA EN VEZ DE JESUCRISTO”
En la negación de esta excusa espiritualizada, note la inseparabilidad de Dios de Su Palabra en los siguientes dos pasajes: Salmos 138: 2 declara:
Me postraré hacia Tu santo templo, y daré gracias a Tu nombre por Tu misericordia y Tu fidelidad; porque has engrandecido Tu palabra conforme a todo Tu nombre.
Dios y Su Palabra son inseparables en este Salmo. Además, la conexión entre Jesús y la Palabra, y cómo se usan indistintamente en el primer capítulo del evangelio de Juan, se evidencia por la intercambiabilidad de los versículos 1 y 14, respectivamente:
En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.
El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos Su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Como si esos dos pasajes no fueran lo suficientemente convincentes, el Salmo 33:6 acredita la Palabra de Dios con la creación; Dios literalmente habló al universo a existencia:
Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos, y todo su ejército por el aliento de su boca
Pero además, Colosenses 1:16 acredita a Jesús con la creación:
Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él.
Se pueden citar muchos pasajes y deducciones similares, pero basta decir que intentar separar a Jesús de la Biblia y la Biblia de Jesús es un intento de construir una falsa dicotomía relativa a la adoración, una posición ridícula e ingenua. Adorar a Jesús es adorar Su Biblia y adorar a Su Biblia es adorar a Jesús. 2 Timoteo 3:16 afirma el punto:
Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia…
La palabra griega para Escritura es graphe y la palabra griega para inspirado es theopnuestos. La primera palabra significa “Escrito” y el segundo significa “la esencia de Dios.” En este pasaje, Pablo dice que la palabra gráfica de Dios es la esencia misma de Dios. Por lo tanto, simplemente no tiene sentido decir que uno puede amar a Jesús mientras ignora la Biblia.
EVITAR O DESCARTAR LA PALABRA ES EVITAR O DESCARTAR A JESÚS
B. “AHORA MISMO EN MI VIDA, CREO QUE LA COMUNIÓN DEBE SER MÁS IMPORTANTE PARA MÍ QUE EL ESTUDIO SERIO DE LA BIBLIA.”
Y ruego que la comunión de tu fe llegue a ser eficaz por el conocimiento de todo lo bueno que hay en vosotros mediante Cristo.
Pablo está instruyendo a Filemón que la verdadera comunión (un creyente con otro) está directamente relacionada con el conocimiento de su propia identidad en Cristo — que el conocimiento y la base de su autenticidad – solo pueden obtenerse mediante el estudio diligente de la Palabra de Dios. 1Juan 1: 7 declara en este sentido:
Pero si andamos en la Luz, como Él está en la Luz, tenemos comunión los unos con los otros…
Dependiendo del grado en que seamos iluminados por Su Palabra, será el grado en que podremos lograr una genuina comunión unos con otros. Y, por último, la Escritura es clara en que la verdadera comunión solo puede lograrse entre los verdaderos creyentes. Nota 2 Corintios 6:14: (RVA):
¿Qué comunión tiene la luz con las tinieblas?
En consecuencia los grupos de confraternidad carente de estudios bíblicos serios logran poco en términos de madurez espiritual en la vida de las personas. Se pueden comparar directamente con las personas que dicen que quieren ponerse en forma, pero que van a la cafetería en lugar del gimnasio.
C. “ESTUDIAR LA DOCTRINA PUEDE SER UN FACTOR DE DIVISIÓMN, ASÍ QUE ENTONCES SÓLO AMO A JESÚS”
Esta declaración es un oxímoron (una combinación de palabras contradictorias o incongruentes). ¿Por qué? ¡Porque cada vez que uno menciona el nombre de Jesús, él está representando algún tipo de doctrina! ¿Quién es exactamente el que usted está mencionando y dice que ama? ¿Es Dios encarnado? ¿Es Él el SEÑOR del universo? ¿Llama a las personas al arrepentimiento? ¿Es Jesús el único camino a Dios? Note lo que Jesús mismo dijo acerca de la división en Mateo 10:34:
No piensen que vine a traer paz a la tierra; no vine a traer paz, sino espada.
Más adelante, en el mismo pasaje (versículo 37) y en el mismo contexto, Jesús habló acerca de cómo seguirlo puede incluso causar división en la familia terrenal de uno:
El que ama al padre o a la madre más que a Mí, no es digno de Mí; y el que ama al hijo o a la hija más que a Mí, no es digno de Mí.
Para aquellos que están decididos seguir a Cristo, el objetivo es proclamar quién es Él – no representarlo de tal manera que pueda obtener la mayor aceptación personal. Por lo tanto, razonar que el creyente debe evitar el estudio de la Biblia porque puede escuchar una doctrina con la que otros pueden estar en desacuerdo es simplemente una racionalización bíblicamente desinformada. El Jesús de la Biblia no vino a enseñarnos acerca de alguna idea humanística difusa de la Nueva Era del “amor.” Por el contrario:
EL JESÚS DE LAS ESCRITURAS LLAMA A HOMBRES Y MUJERES A LA REDENCIÓN EN SÍ MISMO POR EL ARREPENTIMIENTO DEL PECADO; Y TAL CONFRONTACIÓN DE LA DEPRAVACIÓN DEL HOMBRE CREARÁ INEVITABLEMENTE DIVISIONES ENTRE LAS PERSONAS
Eso no significa que no debemos ser amables en nuestra proclamación de Jesús, es solo decir que al proclamar a Jesús, otros pueden ofenderse. De hecho, Jesús dijo en Mateo 10:22 con respecto a este tema:
Y seréis odiados de todos por causa de Mi nombre, pero el que persevere hasta el fin, ése será salvo.
Al igual que la doctrina, Jesús también llama a las personas a tomar decisiones sobre lo que creen, lo que inevitablemente conduce a opiniones divididas sobre Él.
Éstas son solo tres de las muchas excusas “espiritualizadas” que la gente presenta para evitar un estudio bíblico serio. En lugar de dedicar más tiempo a examinar cómo algunas personas racionalizan la prominencia, la prioridad y la autoridad de la Palabra de Dios, examinemos lo que Dios mismo, en el Libro de los Proverbios, afirma sobre la Palabra de Dios. En otras palabras, y en el contexto, ¿qué señaló Salomón a un futuro líder político (su hijo, Roboam, a quien está escrito la mayor parte de los Proverbios) respecto a la Palabra de Dios? ¡Creo que le parecerá fascinante!
III. DEBE TENER EN CUENTA ALTAMENTE LA PALABRA DE DIOS
“El que pone atención a la palabra hallará el bien, y el que confía en el Señor es bienaventurado.” Proverbios 16:20
El que guarda el mandamiento guarda su alma, pero el que desprecia sus caminos morirá. Proverbios 19:16
Uno de los temas repetitivos de Proverbios es la vida interior disciplinada y prudente. Cuando tienes el hábito de guardar los mandamientos de Dios y vivir en reverencia hacia Él, generalmente encontrarás una buena vida en este mundo. A menudo, si no siempre, aquellos que pierden su alma tienen una larga historia de rebelión pasiva o agresiva hacia los preceptos de Dios.
Es importante notar en este Proverbio (y en todos los demás) que Salomón enfatiza a Roboam la necesidad de prestar atención y consideración a su vida interior. Tal prioridad también debería ser tuya. Así es como evitas morir, por así decirlo, mientras te encuentras en algún poder del Estado con todas sus diversas presiones.
IV. DEBE CONFIAR EN ALTAMENTE EN LA PALABRA DE DIOS
Probada es toda palabra de Dios; Él es escudo para los que en Él se refugian. Proverbios 30:5
DIOS YA HA HECHO MUCHO DE TU PENSAMIENTO POR TI
En apoyo a la idea de que los líderes mantengan posturas bíblicamente claras sobre cuestiones políticas, el Salmo 119:2, 4 y 46 afirma de forma contundente y conmovedora:
Cuán bienaventurados son los que guardan Sus testimonios…
Tú has ordenado Tus preceptos, para que los guardemos con diligencia…
Hablaré también de Tus testimonios delante de reyes, y no me avergonzaré.
¡Ésta es la confianza que Salomón y David tuvieron al sostener la Palabra de Dios probada en su vida pública como líderes del estado! Como resultado, ¡nunca se avergonzaron de una posición que tomaron! Los legisladores de hoy pueden descansar por la noche cuando sus posturas están inmersas de los preceptos de la Santa Palabra de Dios. Puedes confiar en la Palabra de Dios cuando emites tu voto y no estar avergonzado.
V. DEBES SER LIMITADO POR LA PALABRA DE DIOS
Proverbios 30:6 No añadas a Sus palabras, no sea que Él te reprenda y seas hallado mentiroso.
Es importante no leer la Palabra de Dios para intentar justificar decisiones vitales o posturas políticas que no son bíblicamente claras. Hacerlo equivale a añadir algo a la Palabra de Dios. Donde la Escritura es dogmática, el creyente debe ser dogmático; donde es más una brújula que un mapa de carreteras, el creyente debe tratar de utilizar e incorporar sus principios para apoyar posturas políticas. Es mejor razonar a partir de las Escrituras que leer en ellas lo que uno quiere que digan. Salomón hace eco de una directiva en este proverbio que se repite a lo largo de la Biblia: La revelación de Dios no es un asunto abierto. La Escritura ya no se escribe. Observe Apocalipsis 22:18-19 en apoyo de este punto y aplicación:
Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profecía de este libro: si alguien añade a ellas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguien quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del árbol de la vida y de la ciudad santa descritos en este libro.
El objetivo de la aplicación no es jugar con las Escrituras para apoyar una postura cuando las Escrituras dicen lo contrario o no se refieren específicamente a un tema. A menudo, si no es clara, la Escritura proporciona principios que pueden servir para apoyar o negar una postura. Y si ese es el caso, esos principios deberían citarse. Pero no intente hacer que las Escrituras afirmen algo que no dicen. Cuando los parlamentarios se lanzan en paracaídas sobre algunos pasajes, totalmente fuera de contexto, mientras debaten en el hemiciclo, a menudo pienso en este pasaje de Apocalipsis. En esencia, el ponente está añadiendo a las Escrituras algo que no existe. Debe haber —y hay— restricciones en el uso que hacemos de la Palabra. No sea frívolo con ella, no sea que Dios le reprenda por manejar mal Su libro (ver Santiago 3:1).
VI. LOS RESULTADOS DE LA OBEDIENCIA A LA PALABRA DE DIOS
El que desprecia la palabra pagará por ello, pero el que teme el mandamiento será recompensado. Proverbios 13:13
¡Dios recompensa a los que estudian Su libro!1 Ostensiblemente, en este proverbio Salomón está instruyendo a cada líder de estado con verdades contrastantes: la destrucción espera a los que desprecian la revelación de Dios versus las recompensas para los que temen la Biblia. Hay recompensas de Dios en la vida del creyente que estudia y obedece la Palabra de Dios. Duane A. Garrett comenta apropiadamente el significado de este proverbio:
Toda persona desea ver cumplidos sus anhelos. En la sabiduría del mundo, el camino hacia el éxito pasa por el esfuerzo diligente. Esto es cierto. … Sin embargo, la Biblia va más allá de la sabiduría secular de relacionar el éxito con el trabajo duro y lo vincula más fundamentalmente con el desarrollo de un alma madura y virtuosa mediante la sumisión a maestros sabios. Así pues, la diligencia es el fruto de un alma que ha cultivado la bondad, y el éxito le sigue de forma natural.2
Éste es un maravilloso resumen de la fórmula de Proverbios para el éxito. El salmista se hizo eco de estos sentimientos cuando escribió 119:11 y 97:
En mi corazón he atesorado Tu palabra, para no pecar contra Ti.
¡Cuánto amo Tu ley! todo el día es ella mi meditación.
Ciertamente hay recompensa para aquellos que priorizan la ingesta regular de la Palabra—una prioridad que es difícil de mantener, aparte de estudiar bajo buenos, motivadores y sólidos maestros bíblicos que Dios ha dado a Su pueblo. ¡Dios los ha puesto en el mundo para ayudarle a meditar en Su Palabra! ¡Utilícelos!
LOS ATLETAS NO ALCANZAN SU POTENCIAL SIN LOS ENTRENADORES, NI LOS CREYENTES SIN LOS MAESTROS DE LA BIBLIA
VII. LA BIBLIA ES REVELACIÓN DE DIOS
El testimonio interno repetido de la Biblia es que es la revelación escrita de Dios a la humanidad. Éste es el claro testimonio de sus escritores. En 2 Timoteo 3:16-17, 1Tesalonicenses 2:13 y 2 Pedro 1:20-21, allí Pablo y Pedro respectivamente declaran:
Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra.
Por esto también nosotros sin cesar damos gracias a Dios de que cuando recibisteis la palabra de Dios, que oísteis de nosotros la aceptasteis no como la palabra de hombres, sino como lo que realmente es, la palabra de Dios, la cual también hace su obra en vosotros los que creéis.
Pero ante todo sabed esto, que ninguna profecía de la Escritura es asunto de interpretación personal, pues ninguna profecía fue dad jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios.
Miles de otros pasajes dan fe del origen piadoso de la Biblia. “La Biblia es Revelación de Dios”, es una verdad sencilla, pero es fácil pasar por alto la profundidad de nuestra respuesta y lealtad a esa verdad. Se puede aprender mucho de las ideas de Salomón sobre este tema concreto. En estos pasajes de Proverbios, el ser humano más sabio que jamás haya existido intenta transmitir su propia visión maravillada y humilde de las Escrituras a su hijo, que llegaría a ser rey. Dado este contexto tan cercano a la vida de usted, no racionalice ni espiritualice la posición prominente que las Escrituras deben ocupar continuamente en su vida y a lo largo de ella. Que el estudio de estas Escrituras le inspire a toda una vida de lectura y estudio de la Palabra de Dios.
1 En CapMin.org, vea el estudio bíblico, «Beneficios del estudio constante de la Biblia».
2 Duane A. Garrett, Proverbs, Ecclesiastes, Song of Songs: An Exegetical and Theological Exposition of Holy Scripture (Nashville: B&H Publishing Group, 1993), 14:137.